Las preguntas más frecuentes sobre bombas de cavidad progresiva.
1. ¿La bomba es reversible? (¿Hasta qué presión?)
Sí, nuestras bombas de cavidad progresiva o de tornillo son reversibles. La dirección del flujo puede invertirse según las necesidades operativas, pero se recomienda utilizarla solo en la dirección establecida en el pedido. La presión máxima depende del modelo específico (etapas de la bomba) y de las características de la aplicación, pero generalmente nuestras bombas están diseñadas para manejar presiones elevadas con eficiencia con las precauciones adecuadas hasta 48 bar en una dirección y con ejes balanceados hasta 12 bar en la dirección opuesta, dependiendo del modelo elegido.
2. ¿La bomba es autocebante?
Sí, nuestras bombas son autocebantes. Gracias a un NPSH (Net Positive Suction Head) muy bueno, pueden cebarse sin necesidad de un sistema de cebado separado, dependiendo de los parámetros específicos de la aplicación. Esto las hace ideales para aplicaciones donde la bomba debe aspirar líquidos desde cierta altura o cuando hay aire en el fluido. Hay que tener en cuenta que esto varía según el tipo de fluido bombeado, viscosidad, etc.
3. ¿Las bombas funcionan con bajas presiones?
Nuestras bombas de cavidad progresiva y de tornillo están diseñadas para mantener un alto rendimiento incluso a bajas presiones. Sin embargo, la eficiencia puede variar según los parámetros específicos de la aplicación. Para aplicaciones con bajas presiones, recomendamos considerar cuidadosamente el tipo de fluido y las necesidades del proceso.
4. ¿La bomba es dosificadora?
Sí, Nova Rotors ofrece una serie de bombas adecuadas para la dosificación. Gracias a su precisión y capacidad para manejar fluidos con viscosidad variable, son ideales para aplicaciones que requieren una dosificación precisa y continua.
5. ¿Cuáles son las ventajas de las bombas de cavidad progresiva o de tornillo?
Las bombas de cavidad progresiva o de tornillo ofrecen numerosas ventajas, como la capacidad de manejar fluidos viscosos y con sólidos en suspensión, un caudal continuo y estable, y un bajo nivel de pulsación. Son especialmente adecuadas para aplicaciones industriales y ecológicas, garantizando eficiencia y fiabilidad incluso en condiciones exigentes.
6. ¿Cómo puedo elegir la bomba adecuada para mi aplicación?
La elección de la bomba depende de varios factores, como el tipo de fluido a bombear, la viscosidad, el caudal requerido, la presión operativa y las condiciones ambientales. Nuestro equipo técnico está disponible para ayudarte a seleccionar la bomba más adecuada para tus necesidades, ofreciendo asesoramiento personalizado para cada tipo de aplicación.
7. ¿Las bombas Nova Rotors son adecuadas para el tratamiento de lodos?
Sí, nuestras bombas son ideales para la transferencia de lodos, incluidos los deshidratados y de alta viscosidad. Gracias a su capacidad para manejar fluidos difíciles, son especialmente útiles en el sector del tratamiento de aguas residuales y en otras aplicaciones industriales.
8. ¿Las bombas de cavidad progresiva también son adecuadas para líquidos alimentarios?
Sí, nuestras bombas de cavidad progresiva son perfectamente adecuadas para la transferencia de líquidos alimentarios. Están diseñadas para garantizar una alta higiene y para preservar la calidad del producto durante la transferencia. Las bombas están fabricadas con materiales certificados y fáciles de limpiar, para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad alimentaria.
9. ¿Las bombas pueden manejar productos viscosos a alta presión?
Sí, nuestras bombas de cavidad progresiva pueden manejar fluidos viscosos a altas presiones. Su estructura robusta y diseño inteligente permiten una transferencia eficiente incluso de fluidos de alta viscosidad, como pastas, cremas y materiales densos, garantizando un rendimiento constante incluso bajo presión.
10. ¿Las bombas pueden aspirar líquidos con material o partículas sólidas?
Sí, las bombas de cavidad progresiva son ideales para aspirar líquidos que contienen sólidos en suspensión o partículas sólidas. Su capacidad para manejar fluidos con partículas sólidas las hace perfectas para aplicaciones como el tratamiento de aguas residuales, la industria alimentaria y otras aplicaciones industriales donde hay sólidos en el fluido.
11. ¿Las bombas pueden funcionar en seco?
No, las bombas de cavidad progresiva no están diseñadas para funcionar en seco. El funcionamiento sin líquido puede causar daños significativos en las partes internas, como el rotor y el estator, ya que no hay fluido que lubrique y enfríe estos componentes críticos. Sin embargo, es posible añadir dispositivos de protección contra el funcionamiento en seco, como sensores de nivel y sistemas de alarma, para evitar daños.
12. ¿Se pueden añadir accesorios a las bombas?
Sí, se pueden añadir diversos accesorios para optimizar el rendimiento y adaptarlas mejor a las necesidades específicas de la aplicación. Entre los accesorios más comunes se encuentran sensores de flujo, temperatura y presión, bypass de recirculación y otros dispositivos para mejorar la eficiencia y seguridad operativa.
13. ¿Las bombas son aptas para entornos con riesgo ATEX?
Sí, nuestras bombas de cavidad progresiva están diseñadas para ser utilizadas en entornos con riesgo ATEX (Atmósferas Explosivas). Ofrecemos bombas conformes con la Directiva Europea 2014/34/UE, que garantizan la seguridad en zonas donde pueden existir atmósferas potencialmente explosivas.